Tras el anuncio de reapertura de las escuelas rurales realizado por la consejera de Educación,
Cultura y Deporte, Reyes Estévez, desde el Foro de la Escuela Rural de Castilla La Mancha
han recibido esta medida con gran satisfacción, ya que, según dicen a través de un comunicado, “durante los últimos cuatro años hemos centrado todos nuestros esfuerzos en defender la necesidad de mantener escuelas abiertas en pequeñas poblaciones en una región como la nuestra donde dos terceras partes de los municipios tienen menos de mil habitantes y donde la perdida de este servicio básico significa herir de muerte a muchos de nuestros pueblos”.
Ahora han recibido con gran alegría el anuncio de reapertura y los alcaldes y alcaldesas pueden
solicitar la misma hasta el 25 de julio siempre y cuando estén de acuerdo las familias.
Sobre esta propuesta creen necesario que se considere que el hecho de perder la escuela
deparó que muchas familias abandonaran el pueblo.
La apertura de estas escuelas es sin duda un gran paso, un paso obviamente fundamental, pero la
tarea no finaliza ahí.
Desde este foro entienden que un centro rural es aquella escuela o instituto que son únicos en sus pueblos, porque si solo hay uno evidentemente es porque la localización es una población pequeña. Y estos centros educativos tienen unas necesidades singulares a otros que han de ser consideradas, en cuanto a ratios, comedores escolares, materiales, centros recursos del profesorado, transporte, plantillas y un largo etcétera.